EL PUEBLO INDIGENA SARAGURO
Los saraguros, son un pueblo de la nacionalidad
indígenaKichwas de la Sierra
ecuatoriana. Habitan principalmente al sur del
Ecuador en la provincia de Loja, en su mayoría en
Saraguro de ahí proviene el nombre del cantón, aunque también se encuentran en
Yacuambi (Zamora Chinchipe) y fuera del Ecuador.
ORIGEN
Es el único grupo étnico de los muchos más encontrados en la provincia de Loja que ha sobrevivido a la colonización española. Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos y sombreros blancos con manchas negras (en la actualidad, antes se usaban los sombreros con ala ancha hecho de lana de oveja); y en las mujeres por los anacos y chales del mismo color.
Aunque una leyenda del pueblo dice que esta tradición existe en señal de luto por la muerte de Atahualpa, los incas no guardaban luto y esta creencia viene de los conquistadores. La mayoría del color negro en la vestimenta se debería a cuestiones relacionadas con la materia prima como la lana de oveja o las llamas que fueron de color negro.
Otra afirmación que también se acerca a esta realidad es porque el color negro conserva mejor el calor del cuerpo, el hecho de vivir en los Andes ecuatorianos (2500 msnm).
Por su lengua y su etnia se los considera parte del pueblo Inca traído desde Bolivia o desde el sur del Perú durante el proceso de expansión del Tahuantinsuyo.